Durante años la "carne de cerdo" ha estado desprestigiada y se ha considerado como la causante de todos los males alimenticios, sobre todo del aumento de los niveles de colesterol. En la actualidad se ha avanzado mucho sobre los estudios en esta materia y por ello veremos algunos de los beneficios que nos ofrece el consumo de esta carne que durante tiempo ha estado demonizada.
Es cierto que entorno a este tema existen muchas reservas, ya que el cerdo es un animal que contiene altas concentraciones de grasa en su estructura. A pesar de todo nos referimos en todo momento a una parte que tiene mucha menos grasa que cualquier otra, se trata del lomo que podemos encontrar de diferentes maneras en el mercado, por lo que la variedad a la hora de consumirlo es elevada, al igual que el jamón, que nos aporta enormes beneficios.

Fuente de ácidos grasos esenciales. En contra de lo que se pensaba, es una carne rica en grasas monoinsaturadas, además de contener altas cantidades de ácido oleico, que nos ayuda a mantener unos niveles adecuados de colesterol, ya que se trata de ácidos grasos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Junto a esto hay que destacar las cantidades de proteínas que nos brinda, y es que se trata de una importante fuente de las mismas, además de darnos proteínas de primera calidad necesarias para un correcto desarrollo muscular.
Otros nutrientes que nos brinda y que no podemos pasar por alto son los minerales. La "carne de cardo" es rica en estos nutrientes, sobre todo de hierro, que el cuerpo absorbe rápidamente, pues se trata de un mineral necesario para mantener una buena salud general. Junto a este podemos destacar otros minerales como el sodio el zinc y el fósforo. Las vitaminas son otros de los nutrientes que nos brinda. Entre ellas destacaremos la vitamina B1, que contiene altas cantidades, y que tan necesaria es para los deportistas, ya que se encarga de transformar la glucosa en energía muscular, pues es la que controla el metabolismo del glucógeno en los músculos.
Es importante que a partir de ahora cambiemos la perspectiva con respecto a la "carne de cerdo", ya que no hay que demonizarla, y mucho menos dejar de comerla. Eso sí, es necesario saber elegir las partes, con menor concentración de grasa.
Empieza tú programa hoy mismo, ¡¡¡ Únete al reto !!!
Whatsapp 34 605 672 682
jvaldiviasierra@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario